Alicante a, Miercoles, 29 de Noviembre

“El vino lava nuestras inquietudes, enjuaga el alma hasta el fondo y asegura la curación de la tristeza.”

Séneca

Vino Rueda “MANERO”

D.O. Rueda

 

Elaborado a partir de la uva autóctona Verdejo, con agradables notas florales y de hierbas típicas de la variedad , tiene una sensación untuosa y fresca en boca con ligero amargor varietal final, que le confiere una personalidad muy característica. Este vino marida bien con pescados, mariscos, jamón, pastas, pollo y carnes frías.


Ficha técnica:
  • PRODUCTOR
    • Bodegas de los Herederos del Marqués del Riscal 
  • MARCA
    • MANERO
  • D.O.
    • Rueda
  • TIPO
    • Blanco
  • AÑADA
    • 2017
  • GRADO
    • 13% vol.
  • VARIEDAD
    • Verdejo
  • BOTELLA
    • 75cl.
  • LOCALIZACIÓN
    • Valladolid.
  • VIÑEDO
    • Finca La Santiaga y Anaderos.
  •  SUPERFICIE
    • El mayor viñedo en propiedad de la D.O. con 205 ha, en el municipio de Rueda. En régimen de alquiler 250ha. En Rueda,La Seca, Serrada y Rodilana. El viñedo controlado a los proveedores es de 500 ha.
  • SUELO
    • Cascajoso rico en calcio y magnesio.
  • CLIMA
    • Continental.
  •  VENDIMIA
    • Las lluvias en la fase de maduración y vendimia se vieron compensadas por unas temperaturas nocturnas frescas eliminando la posibilidad de aparición de enfermedades y consiguiendo un perfecto estado sanitario de la uva. Los vinos blancos son frescos, con pH más bajo de lo habitual y buena intensidad aromática.
    • La cosecha 2019 se caracterizó por unas moderadas precipitaciones desde octubre a abril de 220 litros/m 2 y unas lluvias prácticamente inexistentes desde mediados de mayo hasta finales de agosto. En los días previos a la vendimia y durante la misma se recogieron 44 litros/m 2, registrándose un total de 290 litros/m 2 durante todo el año.
    • La fuerte sequía en el período floración-envero y, en menor medida, las bajas temperatura durante el cuajado han sido las responsables de la disminución del tamaño de las bayas y del rendimiento. La temperatura media del ciclo vegetativo es comparable a la de los últimos años, siendo el mes de julio ligeramente más cálido de lo normal, adelantando en unos días la fecha de vendimia.
    • Durante la maduración, en agosto se registran temperaturas normales y septiembre fue ligeramente más fresco de lo habitual debido a unas temperaturas máximas más bajas, lo que se tradujo en una maduración lenta que benefició a la intensidad aromática de los mostos.
  •  ELABORACIÓN
    • Fermenta durante 20 días en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada entre 13 y 16ºC.
  • CRIANZA
    • Una vez terminada la fermentación alcohólica, el vino permanece en contacto con las lías en depósito de acero inoxidable entre 1 y 2 meses. Las lías que se depositan en el fondo del depósito se mueven semanalmente con nitrógeno (battonnage).
  •  EMBOTELLADO
    • Pasado un tiempo de maduración, el vino será embotellado entre los meses de enero y marzo siguientes a la cosecha.
  • NOTAS
    • En 2018 el 100% de las viñas propiedad de la casa ya se han certificado para su cultivo en ecológico. Uva versátil, de gran carácter y personalidad, está muy bien adaptada a las condiciones extremas de la zona.
  • ALTITUD
    • Entre 700 y 800m
  • AÑO DE PLANTACIÓN
    • Con una media de edad del viñedo de 25 años.

Buy product

Artículos Relacionados

Estrenamos nuestro nuevo formato “Radio MANERO” y para ello hemos entrevistado a LOVES MUSIC el departamento que gestiona la música de Gastroportal

Estrenamos nuestro nuevo formato “Radio MANERO” y para ello hemos entrevistado a LOVES MUSIC el departamento que gestiona la música de Gastroportal

Estrenamos nuestro nuevo formato “Radio MANERO” y para ello hemos entrevistado a LOVES MUSIC el departamento que gestiona la música de Gastroportal