PRODUCTOS MANERO

Este año, el mejor regalo para disfrutar y compartir, regalándolo a tus amigos o en casa junto a tus seres queridos, es la selección de productos MANERO; ahora mucho más fácil, gracias a www.maneroencasa.com
Sibaritas, gourmets y hedonistas… otro año más hemos preparado puro placer para vuestras mesas. La Caja MANERO, quiere convertirse en un invitado que siempre está presente en tus celebraciones. Por ello, este año, ampliamos nuestra gama de diferentes configuraciones, donde podrás encontrar nuestros vinos y espumosos, turrones artesanales, el mejor oro verde en forma de AOVE MANERO, conservas gourmet, y nuestro fabuloso Jamón. Una selección cuidadísima bajo la marca y garantías de MANERO, en un amplio abanico de precios donde elegir cuál de ellas quieres regalar (o regalarte a ti mismo).
¿Cómo regalar o recibir La Caja MANERO?
¡Facilísimo! Si no puedes recogerla directamente en Bar MANERO o El Singular MANERO, tenemos la opción perfecta para “regalar MANERO”; y es a través de www.maneroencasa.com. Desde tu móvil, tablet u ordenador personal, podrás en solo unos click, hacer tus pedidos y recibirlos allí donde tú quieras. Y si quieres preparar tu propia configuración, puedes llamarnos directamente a nuestro teléfono 609 272 566.
¿A qué estás esperando? >>Hazte ya con tu CAJA MANERO<<

El origen primitivo del lote navideño.
Aunque pensemos que la conocida cesta de navidad y el aguinaldo son una tradición española, como también lo son la lotería navideña o los turrones, esta costumbre se asemeja mucho a la que, milenios atrás, se producía en el antiguo Impero Romano. En aquel momento, el patrón (patronus) agasajaba a los súbditos que habían estado a su servicio durante el año con un obsequio, que bien podía ser en metálico o en alimentos; que ayudarían a pasar la estación que se avecinaba, ya que esta costumbre solía hacerse previa al Solsticio de Invierno y la celebración de las Saturnales, que eran las fiestas más importantes de la antigua Roma.
Entra las diferentes formas de entregar esa gratificación, una en concreto puede que fuese la que evolucionó a nuestra actual cesta de navidad o el boxing day de los países anglosajones. La sportula, era una cesta que se asemejaba a las de hoy en día y estaba construida en mimbre. En ella, era donde se entregaba conteniendo la comida y los víveres obsequiados por parte del patrón a sus clientes. Todo esto, sucedía al principio del día, durante el saludo matutino (salutatio matutina) y solía producirse en atrium, que era el corazón de la casa itálica.
Desde el siglo XIX, tenemos más referencias de las cajas de navidad en el mundo anglosajón, a las cuales hace referencia la novela “A Christmas Hamper (1860) de Mark Lemon y que tras la Primera Guerra Mundial tomarían el nombre popular de Boxing Day, que se celebra todos los años el 26 de diciembre.
Otra entrega de alimento muy parecida, esta vez desde la tradición católica, sucedía cuando los feligreses que acudían a la Misa del Gallo, entregaban alimentos a sus parroquias, que a su vez se entregaban a los más necesitados el 26 de diciembre.
La historia nos demuestra que, de una forma u otra, la generosidad es algo que nos aporta felicidad, y el disfrute de la comida es una de las necesidades básicas que se convierte en uno de los placeres más universales.
¡Disfrutemos de ello!
Otros artículos relacionados
Descubre parte de las anécdotas y leyendas del llamado Rey de los Vinos. El Champagne ha llegado a nuestros días creando su propia leyenda.
José María Vicente y Carlos Bosch hablan del vino de parcela MANERO “Casa Castillo” en las mismas tierras de umbría desde las que la bodega crea sus caldos D.O. Jumilla.
Lamentablemente y por décadas, muchas de las tierras antes cultivadas ahora parecen estar en eterno barbecho.